Metepec, Estado de México a 26 de junio de 2024
Aprobar acuerdos que determinan e imponen diversas medidas de apremio -las cuales pueden ser llamados de atención o multas para los sujetos obligados, cuando no cumplen ni responden las solicitudes de información- deriva del incumplimiento parcial o total a las resoluciones emitidas por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), organismo que no quiere ser sancionador, pero que debe hacer cumplir la ley, enfatizó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del instituto.
Organismos garantes deben contribuir a combatir violencia digital y violencia política de género
Metepec, Estado de México a 25 de junio de 2024
Los organismos garantes tenemos la responsabilidad de promover espacios donde se discuta la importancia de la inclusión y del combate a la violencia de género, pues ante el avance de las nuevas tecnologías son las niñas, adolescentes y mujeres quienes más sufren de violencia digital; expuso José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), en la “Conferencia sobre la importancia de la erradicación de la violencia de género y violencia digital”, donde aseguró que, en unidad, los organismos garantes seguirán trabajando para impulsar la construcción de una cultura democrática más fuerte e impulsar agendas de vanguardia, en favor de personas en condiciones de vulnerabilidad.
Enviado en
El Infoem refrendó su compromiso para fomentar un ambiente laboral libre de violencia y discriminación
Metepec, Estado de México a 19 de junio de 2024
Con el objetivo de garantizar espacios de trabajo libres de violencia, este organismo garante trabaja de manera constante para promover políticas que generen inclusión y respeto a los derechos de las y los trabajadores, por lo que la obtención de la certificación NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación es el primer paso para continuar impulsando espacios laborales dignos, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem vigila el proceso adecuado para imponer medidas de apremio a personas servidoras públicas
Metepec, Estado de México a 20 de junio de 2024
Sobre las medidas de apremio, pienso que el espíritu del legislador era que se atendieran las solicitudes de información lo más rápido posible y si había una reiteración en no atenderlas, entonces hay que hacer lo que debemos hacer: castigar y tener dientes para imponer lo que dice la Ley, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Pleno del Infoem expuso opiniones sobre publicidad de información curricular y placas vehiculares institucionales
Metepec, Estado de México a 12 de junio de 2024
Al emitir un voto particular concurrente, José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), apuntó que debió ordenarse el acuerdo de inexistencia, respecto del expediente laboral e información curricular de servidores públicos que llegaron al cargo por elección popular; pues es información que debe existir en los archivos; ya que en las instituciones públicas la integración de estos expedientes no distingue si son servidores públicos de elección popular o por nombramiento; además de que su entrega favorece la transparencia y la rendición de cuentas.
Enviado en
Se realizó la 20ª Sesión Ordinaria del Pleno del Infoem
Metepec, Estado de México a 05 de junio de 2024
Debe eliminarse la salvedad otorgada al sujeto obligado para pronunciarse en el supuesto de que no cuente con el último grado de estudios de las y los servidores públicos, sabiendo que la entrega de este documento favorece la transparencia y la rendición de cuentas, consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), al emitir su voto particular respecto a un proyecto de recurso de revisión.
Enviado en
Mecanismos de prevención en materia anticorrupción impulsan la vigilancia y el uso correcto de recursos públicos
Metepec, Estado de México a 05 de junio de 2024
Como uno de los organismos encargados de promover la transparencia, la rendición de cuentas y la anticorrupción, una acción de suma congruencia es impulsar la vigilancia y el uso correcto de los recursos públicos; así como corregir las vulnerabilidades que nuestro instituto pueda tener para combatir la corrupción; destacó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Esencial capacitar sobre derechos digitales a ciudadanía para aprovechar ventajas de las plataformas digitales
Metepec, Estado de México a 3 de junio de 2024
Como organismos garantes tenemos la responsabilidad de brindar el mayor número de herramientas que permita a la ciudadanía aprovechar las ventajas de las plataformas digitales, pero en especial de la Inteligencia Artificial (IA), pues es de suma importancia que conozca los riesgos existentes si se utiliza de forma irresponsable, comentó Luis Gustavo Parra Noriega Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Nuevos gobiernos son oportunidades de apertura a la participación ciudadana
Metepec, Estado de México a 3 de junio de 2024
Debemos pensar en cómo organizarnos como sociedad, observar y exigir a los gobiernos que rindan cuentas; animarnos a la participación y generar mecanismos como observatorios ciudadanos. Porque debemos insistir, la ciudadanía no debe desanimarse porque eso es mortal para la democracia; por el contrario, que se instauren nuevos gobiernos significa que hay más oportunidades de apertura a la participación ciudadana, subrayó José Martínez Vilchis.
Enviado en
Sin la participación ciudadana el gobierno abierto no tendría sentido
Metepec, Estado de México, 31 de mayo de 2024
Necesitamos de sus esfuerzos, sus convicciones, experiencia y colaboración para lograr que el Segundo Plan de Acción Local de nuestra entidad traiga resultados que inviten a que la ciudadanía se acerque más a participar del quehacer gubernamental, pues si vamos por este camino, creo que hacemos bien para que en un segundo ejercicio, la labor sea cada vez más fructífera; pues sin la participación ciudadana el gobierno abierto no tendría sentido, aseguró el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en